Créditos Infonavit vs. pago en efectivo: ¿Cuál es la mejor opción para comprar casa?
Por ArSo Inmobiliario en 5 de enero de 2025 - 5 min de lectura

Comprar una casa es una de las decisiones más importantes en la vida, y elegir cómo financiarla puede marcar una gran diferencia en tus finanzas a largo plazo. Dos opciones comunes son el crédito Infonavit y el pago en efectivo. ¿Cuál es la mejor opción para ti? En este artículo, analizamos los pros y contras de cada alternativa para ayudarte a tomar una decisión informada.
1. Comprar casa con crédito Infonavit
Ventajas:
- Acceso al financiamiento: Ideal para trabajadores afiliados al IMSS que no cuentan con suficiente ahorro.
 - Plazos flexibles: Puedes elegir entre diferentes esquemas de pago según tu capacidad.
 - Facilidad en los trámites: Infonavit simplifica el proceso con asesores especializados.
 
Desventajas:
- Intereses acumulados: A largo plazo, los intereses pueden aumentar considerablemente el costo total de la propiedad.
 - Condiciones del crédito: Los montos otorgados pueden no ser suficientes para cubrir propiedades de mayor valor.
 
2. Comprar casa con pago en efectivo
Ventajas:
- Ahorro en intereses: Evitas pagar más del costo original de la propiedad.
 - Mayor poder de negociación: Los vendedores suelen preferir compradores que pagan al contado.
 - Propiedad libre de deudas: Obtienes tu casa sin compromisos financieros a futuro.
 
Desventajas:
- Requiere ahorro significativo: No todos tienen la capacidad de pagar al contado.
 - Riesgo financiero: Si no planificas correctamente, puedes comprometer otros aspectos de tu economía personal.
 
3. ¿Cómo elegir la mejor opción?
- Evalúa tu situación financiera: Si tienes un ahorro considerable, el pago en efectivo puede ser una excelente opción. Si no, el crédito Infonavit es una alternativa viable.
 - Considera tus objetivos a largo plazo: Si planeas vivir en la propiedad por mucho tiempo, pagar intereses puede ser más aceptable.
 - Consulta con expertos: Un asesor inmobiliario o financiero puede ayudarte a tomar la mejor decisión según tu caso.
 
4. Casos prácticos: ¿Qué opción es mejor en cada situación?
- Caso 1: Trabajador con ingresos estables pero sin ahorros. → Crédito Infonavit.
 - Caso 2: Persona con ahorro significativo y sin deudas. → Pago en efectivo.
 - Caso 3: Comprador que busca inversión inmobiliaria. → Pago en efectivo, para obtener mayor margen de ganancia.
 
Conclusión
Ambas opciones tienen ventajas y desventajas que dependen de tu situación personal y tus objetivos financieros. En ArSo Inmobiliario, te ayudamos a evaluar todas las alternativas para que tomes la mejor decisión al comprar tu casa.
📞 Contáctanos: +52 899 116 4102
🌐 Visítanos: www.arsoinmobiliario.com